¡Hola Reader! En el mensaje anterior te compartí a grandes rasgos la importancia que tiene el estado Vaticano, aun cuando su tamaño, su superficie es muy pequeña, afectando principalmente a alrededor de 2,400 millones de personas alrededor del mundo. Ahora vamos con lo siguiente… Actualmente el mundo está transitando por momentos de alta incertidumbre. Las consecuencias, del tema arancelario impuestos por la administración Trump se están convirtiendo en un caldo de cultivo que posiblemente provoque cambios en el orden mundial aun difíciles de comprender y prededir. Y dentro de este esquema, hay que sumar la transición por la que está pasando la Iglesia católica con la sucesión en puerta de un nuevo papa. Este hecho adquiere una gran relevancia porque la Iglesia católica, con su enorme influencia que afecta a más de 2,400 millones de fieles, por supuesto que será un factor que inclinará la balanza hacia una etapa de conservadurismo o hacia una era de liberalismo, o algo intermedio que surja del cónclave que está por iniciar el 7 de mayo próximo. Y dentro de este tema de las religiones, me he preguntado porqué son tan importantes. Me parece que existen varias razones profundas que influyen tanto a nivel personal como a nivel colectivo. Podría sintetizar que las religiones son importantes porque nos brindan un sentido de propósito y significado, ayudándonos a encontrar respuestas fundamentales a preguntas como ¿por qué estoy aquí?, ¿por qué existimos? Y muchas más que podemos plantearnos. Las religiones nos proporcionan una serie de códigos morales (no matarás), sobre cómo comportarnos tanto a nivel individual como en sociedad. También crean comunidades fuertes brindándonos una sentido de pertenencia ademas de apoyo emocional en momentos de sufrimiento, pérdida o incertidumbre. Seguro hay muchas más razones sobre la importancia de las religiones, pero me parece que las anteriores nos dan una idea lo suficientemente clara acerca de su peso e importancia en nuestras vidas, seas creyente o no. Ahora, ¿cuáles son las principales religiones que permean al planeta? Son muchas las religiones existentes, sin embargo, cuatro son las más representativas por su número de fieles e influencia. En conjunto, estas agrupan a 6,070 millones de personas, es decir, entre el 75% y el 78% (según la fuente) de la población mundial. Estas son: Cristianismo, que incluye católicos, protestantes, ortodoxos y otras ramas cristianas. Suma a 2,400 millones de fieles, es decir, poco más del 30% de la población mundial. Islam, el cual se divide en dos grandes ramas: suníes y chiíes, con alrededor de 1,900 de fieles, es decir, un 24.5% de la población mundial. Hinduismo, que predomina en India y Nepal, con 1,200 millones de fieles, representando aproximadamente el 15.5% de la población mundial. Budismo, con una gran presencia en Asia, específicamente en China, Tailandia, Japón y Myanmar, con alrededor de 500 millones de seguidores, que representan más o menos el 6.5% de la población mundial. Por supuesto que hay más religiones pero las anteriores son las de mayor peso a nivel global. Bien, ahora te presento esta misma información en forma de mapa mental, así podrás tener a tu disposición dos formas distintas de apreciar, de visualizar y comprender la misma información, a ver qué te parece:
Igual que en el mensaje anterior, ahora ya tienes dos alternativas de ver la misma información. Una en forma de texto lineal, el tradicional, y la otra en forma de mapa mental, el integrador u holístico. Alguna te hará más sentido que otra, y está bien. Sin embargo, la forma radial del mapa mental, leyendo su contenido en el sentido de las manecillas del reloj, ha demostrado que facilita mucho más la recordación en el mediano y largo plazo. Si te interesa conocer más sobre los mapas mentales, en los próximos días impartiré un Webinar en el que profundizaré en ellos y en cómo te pueden ser útiles en tu día a día como profesional. Apenas defina algunos detalles logísticos te indicaré la fecha para que reserves tu lugar y participes. En los próximos mensajes te platicaré sobre los candidatos a suceder al Papa Francisco y, sobre todo, el procedimiento que lleva cientos de años establecido, que se debe llevar a cabo para elegir al nuevo papa. ¡Nos vemos en el siguiente mensaje!
|