Hoy quiero conectar contigo con un par de temas que, aunque pareciera que no tienen que ver uno con otro, al final verás que si.

El primero involucra a 300 millones de personas y el segundo afecta a 2,400 millones de personas.

Vamos allá…

Por un lado, una de las herramientas más poderosas que conozco y uso habitualmente para gestionar ideas, conocimientos e información (entre otros muchos usos), son los mapas mentales porque imitan la forma en que funciona nuestro cerebro, facilitando enormemente organizar y estructurar casi cualquier tarea o actividad a desarrollar.

Según Tony Buzan, el creador de esta formidable técnica de creatividad, alrededor de 300 millones de personas (menos del 4% de la población mundial) los usan ya sea de manera incipiente o informal, con poca estructura, desaprovechando buena parte de su potencial (la gran mayoría), o de manera profesional generando grandes resultados con impresionantes ahorros de tiempo (solo unos pocos).

Te cuento esto porque, y aquí conecto con el segundo punto, apenas este 21 de abril el mundo conoció la noticia de que el Papa Francisco, el líder de la Iglesia católica, falleció a los 88 años de edad.

Como curioso que soy, investigué algunas cosas sobre este tema del papa, su influencia como líder mundial y algunos otros datos relacionados. Y lo que encontré resulta de los más interesante.

Tal vez te preguntes qué tiene que ver lo primero (mapas mentales) con lo segundo (el fallecimiento del papa).

Ahora verás.

Al recopilar cierta información sobre este tremendo evento, decidí organizarla mediante mapas mentales para ayudar a entender no solo el contexto de lo que significa a nivel mundial la partida del Papa Francisco, sino mucho de lo que involucra a nivel de impacto y organización de esta estructura que conocemos como Iglesia católica.

Lo que viene a continuación es una serie de varios emails que te haré llegar en los próximos días compartiendo mis hallazgos, presentándotelos primero en formato tradicional con texto, y después la misma información ordenada y presentada en formato de mapa mental. A ver qué te parece.

Comencemos con el tamaño…

En primer lugar, el Vaticano, sede de la Iglesia católica tiene una superficie de 44 hectáreas (0.44 km*) y con menos de 800 habitantes. Sin embargo, las decisiones que se toman ahí, en ese pequeño lugar, tienen un enorme impacto alrededor del mundo afectando a alrededor de i2,400 millones de personas! Es decir, aproximadamente a la tercera parte de los habitantes de este planeta.

Contrastemos estos datos con un par de países tomados un tanto al azar.

Por un lado Italia, que tiene una superficie de 302,000 km’ con una población estimada de 59.2 millones de habitantes, de los cuales casi tres millones viven en la ciudad de Roma que a su vez consta de un territorio de 1,287.36 km. Este país se distingue por su deliciosa cocina, su arte y sitios históricos. Su influencia cubre áreas como la moda y la arquitectura, ademas de su rica cultura, literatura y música.

Por el otro, el Principado de Mónaco. Tiene una superficie de 1.97 km? (casi cuatro veces y media más grande que el Vaticano) y poco más de 30 mil habitantes. Su influencia o impacto a nivel mundial es muy pequeña, más allá de ser uno de los lugares más apreciados por su clima, el lujo desenfrenado, su Casino y el Gran premio de Fórmula 1.

Comparados estos lugares con respecto a la influencia de el Vaticano con el resto del mundo, ahora te darás cuenta de la importancia y peso de este estado tan pequeñito. Por lo tanto, el tamaño (al menos en este caso) no importa :-).

Bien… ahora te presento esta misma información pero plasmada en forma de mapa mental:

Gran diferencia, ¿no crees?

Ahora ya tienes ante ti dos formatos diferentes para ver la misma información.

Una en formato tradicional de texto lineal que es el que nos enseñan desde pequeños, y otra en formato de mapa mental, que representa una forma diferente para aprender y gestionar información y que aprovecha los vastos recursos de la mente humana.

¿Cuál es la mejor para efectos de ser más productivo y eficaz?

Por supuesto que dependerá del contexto, del momento y de las prerencias personales de cada uno, sin embargo puedo decirte que múltiples estudios han demostrado que muchas de las personas y organizaciones más exitosas del planeta, en conjunto con otras técnicas, utilizan activamente a los mapas mentales como una poderosa herramienta que les ayuda a organizar y clarificar ideas, estructurar pensamientos claros y desarrollar estrategias de productividad extremadamente eficaces.

En los siguientes mensajes te compartiré más información sobre lo que implica el fallecimiento del papa haciéndolo de la misma manera que hoy, primero en texto y luego en forma de mapa mental.

¿Te parece?

¡Nos vemos en el siguiente post!